
Muchas veces me he preguntado si pensar está bien. No es necesariamente porque mi deseo sea ser un mediocre. Para nada esta interrogante nace de este fundamento.
Es sólo que siempre me he fijado que las personas que no piensan son de alguna forma son más felices que las que sí lo hacen. Eso es porque según mi forma de ver las cosas el pensar nace de la duda, la cual te lleva a cuestionar y buscar una respuesta, la cual no siempre nos gusta.
El conocimiento en estos días es aterrador. Porque lamentablemente saber las aberraciones que comenten nuestros pares son cada vez peores, la verdad acerca de nuestros gobernantes mundiales y locales. Cada una de estas verdades sólo han hecho querer ser extraterrestre y no vivir aquí.
Es por eso que me he cuestionado, si el hecho de pensar y cuestionarnos las cosas realmente nos hacen más felices que aquellos que viven en la ignorancia. Pero siendo ese el caso. ¿Es realmente eso una existencia? Con esto a mi mente llegan las palabras de Descartes quien dice “Primero pienso y luego existo”. Esto quiere decir que necesariamente las personas existen porque piensan en mayor o menor grado… Quizá ahí este la clave. En cuanto pienso, pero no puedo evitarlo no puedo evitar querer saber más.
Es sólo que siempre me he fijado que las personas que no piensan son de alguna forma son más felices que las que sí lo hacen. Eso es porque según mi forma de ver las cosas el pensar nace de la duda, la cual te lleva a cuestionar y buscar una respuesta, la cual no siempre nos gusta.
El conocimiento en estos días es aterrador. Porque lamentablemente saber las aberraciones que comenten nuestros pares son cada vez peores, la verdad acerca de nuestros gobernantes mundiales y locales. Cada una de estas verdades sólo han hecho querer ser extraterrestre y no vivir aquí.
Es por eso que me he cuestionado, si el hecho de pensar y cuestionarnos las cosas realmente nos hacen más felices que aquellos que viven en la ignorancia. Pero siendo ese el caso. ¿Es realmente eso una existencia? Con esto a mi mente llegan las palabras de Descartes quien dice “Primero pienso y luego existo”. Esto quiere decir que necesariamente las personas existen porque piensan en mayor o menor grado… Quizá ahí este la clave. En cuanto pienso, pero no puedo evitarlo no puedo evitar querer saber más.
1 comentario:
Bastante polémico de cierta manera su escrito mijo ... A mi también se me a pasado por la cabeza eso de que si las personas no pensaran, serian mas felices (por que de una u otra manera, yo creo que no se puede hablar de aquellos que no piensan, por el ser el humano, como sabemos, es el único ser vivo que razona, ... si es cierto que hay personas que están exentas de esta capacidad, pero hablemos en general... osea de gente "común y corriente"). Es necesario que el hombre piense, ya que esto lo lleva a encontrar soluciones y formas de vivir su vida. Aun cuando la respuesta que nos llega sea negativa. El pensar, meditar las cosas, hace que nos vallamos acomodando y a saber que aspectos o situaciones nos son desagradables. Ahora si nos vamos mas al ámbito de los sentimientos, la cosa es diferente... muchas veces así como recordamos, podemos olvidar, si creo en eso de es uno mismo quien genera el sentirse mal, pero me prefiero netamente a pensamientos, por el sentirnos mal por culpa de un tercero tampoco es una cosa tan difícil, si se da la ocasión de provocar descontento... El pensar no nos hace darnos cuenta de las aberraciones que cometen otros, que si bien entran en el ámbito de llegar a pensar ¿Y que esta haciendo este huevon?, esos son hechos que la sociedad a calificado como malos o que afectan al "bien común" y es por eso que los considerados detestables, ... el conocimiento no es aterrador, aterrador es que el hombre lo use para fines no didácticos y utilices para la vida cotidiana, pero el hombre mientras mas cultura tiene mas quiere, si fuera por eso, que no existieran los libros y los métodos que hacen del hombre medio alguien relativamente racional no se usen. Por lo tanto creo que el conocimiento y el pensar son algo necesario, el problema acá es el como los utilizamos.
Y eso, estaba inspirada, se nota?
jajaja
Te Amo, aunque no quieras pensar.
Publicar un comentario